Dulces típicos de Semana Santa para hacer en casa
- Laura Zaragoza
- 8 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul 2020
Llega la Semana Santa, pero esta vez distinta a las demás. Este año no habrá viajes, procesiones, ni eventos, por lo que toca estar en casa confinados. Para muchos la cocina está siendo la protagonista durante estas semanas tan atípicas para amenizar la cuarentena. Ahora que se acerca esta fecha tan señalada la gastronomía está más presente que nunca en los hogares, sobre todo la repostería por ser toda una tradición para esta celebración. Esto supone un mayor motivo para meterse en la cocina, ya que los reposteros no han podido abrir sus negocios para vender dulces. Por ello, este recopilatorio de recetas recoge algunos de los dulces más tradicionales de la provincia de Castellón para preparar en casa durante la semana de Pascua.
TORRIJAS

Fuente: La Milagrosa
No se puede olvidar el postre más típico de la Semana Santa: las torrijas. En toda España se puede encontrar ese mítico postre para celebrar esta festividad. Preparar estas rebanadas de pan rebozadas en huevo y con azúcar espolvoreada por encima es toda una tradición en miles de hogares.
Ingredientes:
- 1 barra de pan de un día o dos antes
- 750 ml de leche
- 160 g de azúcar más la cantidad necesaria para después
- 1 trozo de piel de limón
- 1 ramita de canela
- 3 o 4 huevos
- Aceite para freír
MONAS DE PASCUA

Fuente: Rosa cocinera y madre
En la provincia el día de la mona se suele comer al aire libre, pero este año toca disfrutarla en casa. La mona de Pascua es el dulce por excelencia y simboliza la Cuaresma. En este bollito con anisetes de colores espolvoreados se le añade encima un huevo cocido. Es el dulce favorito de los niños, sobre todo si tiene un huevo de chocolate.
Ingredientes:
- 500 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1/4 litro de leche
- 100 g de mantequilla fundida
- 80 g de azúcar
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- 1 huevo batido para pincelar la masa
COCA DE NUECES Y PASAS

Fuente: Con arte y paciencia
Junto la mona de Pascua esta coca es otro de los dulces más populares. Después de cada comida este postre redondo y aplanado reina la sobremesa. Está relleno de pasas y nueces y tiene frutos secos por encima.
Ingredientes:
- 550 g de harina de trigo - 80 ml de leche - 110 g de azúcar - 85 ml de agua - 2 huevos - 40 ml de aceite de girasol - 1/2 cucharadita de sal - 25 g levadura fresca - 50 g pasas - 30 ml (2 y 1/2 Cucharadas) anís seco - 30 g (1 y 1/2 Cucharadas) miel - 100 g nueces peladas - Al gusto azúcar para espolvorear por encima de las cocas - 1 huevo batido para pincelar la masa
FIGUES ALBARDAES (BUÑUELOS DE HIGO)

Fuente: Blog mandarinas y miel
Les figues albardaes son muy populares en todas las comarcas de Castellón. Son una especie de buñuelos rellenos de higos secos. Es tradición comer este dulce en las fiestas de la Magdalena y en Semana Santa, acompañado con una copa de anís.
Ingredientes:
- 12 higos secos
- 500 g de harina
- 100 g de azúcar
- 15 g de levadura
- 1 huevo
- 1 litro de agua
- Una pizca de sal
- Aceite para freír
COCA LLANDA O MAL FETA

Fuente: Gastronomía y Cia
Esta bizcocho esponjoso tan característico de la región es muy sencillo de preparar: huevos y azúcar. Se le puede añadir por encima tanto azúcar como canela. Esta coca acompañada con un chocolate caliente es una merienda perfecta.
Ingredientes:
- 3 huevos
-250 g de azúcar
- 250 ml de leche
- 150 ml de aceite
- 400 g de harina
- 1 sobre de levadura
- Ralladura de limón
- Azúcar para espolvorear en la coca
PASTISSETS DE MONIATO (PASTEL DE BONIATO)

Fuente: El Mirall de la Marina
Este dulce es el más típico hacerlo de forma casera. Els pastissets de moniato son toda una tradición desde hace muchos años en toda la región.
Ingredientes:
-225 ml de agua
- 125 ml de aceite
- 125 ml de manteca de cerdo derretida (o sustituir por otros 125 ml de aceite)
- 250 g de azúcar
- 700 g de harina
- 1 huevo
- 750 g boniato blanco
- 125 ml de anís seco
- Ralladura de limón
- Canela
- Más azúcar para espolvorear por encima
- 1 huevo batido para pintar la masa
Comentarios