top of page

La repostería casera aumenta durante el confinamiento

  • Foto del escritor: Laura Zaragoza
    Laura Zaragoza
  • 20 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 jul 2020

La harina se ha convertido en estos últimos días en el producto más demandado por los consumidores durante el estado de alarma. La venta de harina se ha multiplicado por cuatro veces su consumo y ha llegado a incrementarse hasta un 170 % respecto a la misma semana del 2019, según un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca.


La crisis de la COVID-19 y la Semana Santa juntas han influido notablemente en la masiva compra de este alimento. Además de la harina, la levadura, la nata o el chocolate han sido otros de los productos que más se están vendiendo para preparar postres. Esto ha provocado que en varios supermercados y en grandes superficies comerciales no dispongan de estos productos en sus estanterías, sin embargo, están a la espera para recibir más cantidades tras las constantes peticiones de los consumidores.

Y es que la repostería se ha convertido en la actividad preferida de los hogares para entretenerse durante los días de encierro. Al estar tanto tiempo en casa se ha conseguido volver a antiguos hábitos como el cocinar de forma casera, en este caso, la repostería. Esta es una de las actividades más populares para hacer en casa con la familia o en pareja, y ahora con el confinamiento se práctica más.


En Castellón muchas familias preparan dulces casi a diario para que los más pequeños se diviertan realizando tareas útiles y divertidas sin salir de casa. Algunos de los dulces que más han preparado los castellonenses: cocas, bizcochos, torrijas, monas de pascua y pasteles. Muchos de ellos típicos de la región.



Comentarios


©2020 por Sabor a Castellón. Creada con Wix.com

bottom of page