top of page

Los restaurantes de Castellón de la Guía Michelin 2020

  • Foto del escritor: Laura Zaragoza
    Laura Zaragoza
  • 6 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2020

La Guía Michelin cada año se actualiza para introducir nuevos restaurantes que han sido reconocidos por hacer un tipo de cocina distinguida y vanguardista. En la provincia de Castellón son 12 los establecimientos que aparecen en este ránking tan popular. Los dos restaurantes de la provincia que se pueden encontrar en esta guía tan famosa con estrella Michelín son Cal Paradís de Miguel Barrera y Raúl Resino Restaurante de Raúl Resino. Ambos chefs son muy populares tanto a nivel provincial como nacional, por su cocina tan moderna y elegante. Resino destaca por su constante evolución con tradición de la zona y el producto kilometro cero: alcachofas, pescados y mariscos. Barrera, por su parte, tiene un estilo de cocina muy marcada por sus tradiciones. En la lista también se pueden encontrar diferentes restaurantes de la provincia recomendados por ser Bib Gourmand, platos de calidad a un precio moderado.



Cal Paradís (Vall d'Alba). Estrella Michelin.

El restaurante de Miguel Barrera fue el primero en conseguir la primera estrella Michelin de la provincia. La cocina de Barrera destaca por transformar el recetario tradicional en una más moderna y creativa. Una cocina basada en productos de la tierra para ser fiel a él mismo. Se puede encontrar toda clase de especialidades, tanto platos de costa, con productos frescos de lonja, como platos de interior. Uno de los mejores platos del chef es el 'arrocito' de Castellón, que busca recrear un buen arroz con elementos castellonenses: alcachofa de Benicarló, sepionet de punxa, rape, langostino de Vinaroz y coronado con alioli.


'Arrocito' de Castellón / Fuente: Directo al paladar



Raúl Resino Restaurante (Benicarló). Estrella Michelin.

El chef madrileño llegó a Castellón y decidió quedarse para abrir un local gastronómico con producto de proximidad. Raúl, ganador de una estrella Michelin y mejor cocinero del año 2016, apuesta por el producto de mar de las lonjas de la zona y de huerta, nada de carne: ostras, bocabits de algas, brandada de bacalao con chili dulce o guisos antiguos marineros. Tiene un estilo propio con técnicas de vanguardia, pero el producto siempre es protagonista.


Bisque de galera fusionada / Fuente: Valencia Plaza



Vinatea (Morella). Bib Gourmand.

El restaurante de Vinatea lleva ocho años seguidos en la guía Michelin. La cocina de Àngela Milián tiene ese toque de tradición e innovación, lo necesario para sorprender al comensal. La chef es una enamorada de la gastronomía que mezcla culturas y sabores. Añade ese toque de fusión en todos sus platos. Uno de ellos el plato con trufa de Morella y curry al estilo camboyano.


Magret de pato a la brasa con curry y trufa / Fuente: Castelló Turisme y Gastronomía




El Pinar (Alcocebre). Bib Gourmand.

La carta de este restaurantes sorprende por su buena comida a un precio moderado. Salva García, el chef, busca tradición de costa y huerta en todas sus elaboraciones. Los arroces, pescados y mariscos son su especialidad, entre ellas, este plato de pulpo.


Pulpito / Fuente: Guía Michelin



Daluan (Morella). Bib Gourmand.

Esta cocina de autor por Avelino Ramón destaca por sus técnicas culinarias creativas y contemporáneas con el recetario tradicional de la comarca. En el menú de este restaurante pueden verse elaboraciones de carnes con setas y trufas, un productos local muy querido en estas cocinas.


Coca fina marinada con hierbas y trufa / Fuente: Daluan



Aqua (Castellón). Bib Gourmand.

Esta cocina situada en el Hotel Luz de Castellón, se caracteriza por su estilo mediterráneo con técnicas de otros países y culturas. Los platos del chef Pedro Salas son siempre originales y con una estética muy cuidada. Se puede encontrar buenos platos de pescado como de carne. El que destaca es la creación de merluza.


Pescado a la plancha con piñoles tostados / Fuente: Gastronomía y Cía



Atalaya (Alcocebre). Bib Gourmand.

Emanuel Carlucci y Alejandra Errador son los cocineros de este restaurante de costa. Hacen una cocina creativa con el producto local, siempre con elaboraciones étnicas; un mole para un pichón, un suquet thai o un kéfir para una ostra del delta del Ebro. Buenos platos costeros con toques exóticos.


Suquet Thai / Fuente: El Tenedor



Sant Francesc (Alcora). Bib Gourmand.

La cocina de Carmen Flor es clásica y hogareña. Entre sus especialidades se pueden encontrar los guisos caseros con productos de temporada. Todo son elaboraciones con sabores del territorio, propio de la zona de Alcalatén.


Conejo con caracoles en su salsa / Fuente: El Periódico Mediterráneo



Le Bistrot Gastronómico (Castellón). Bib Gourmand.

Por el centro de la ciudad de Castellón está este local donde se puede encontrar todo tipo de comida; mediterránea, mexicana y fusión japonesa. En los platos los chefs intentan reflejar la fusión entre culturas con sus últimas técnicas aprendidas.


Ensaladilla ahumada / Fuente: Gastroranking



ReLevante (Castellón). Bib Gourmand.

Este restaurante del Hotel Mindoro es regentado por el chef Barrera. Al igual que en Cal Paradís, todos los ingredientes son frescos y exclusivos del litoral, algo que no falta nunca en la despensa de Barrera. Las creaciones que más destacan son; calabacín relleno de tartar de caballa y la raya del Grao en all i pebre de alcachofas.


Raya en all y pebre de alcachofas / Fuente: Guía Repsol



Mesón del Pastor (Morella). Bib Gourmand.

Las preparaciones de Raquel Ferrer son clásicas, de calidad y cercanas. Las recetas son típicas de la comarca de Els Ports con alguna técnica más actual. La chef es amante de los rellenos trufados para aportar ese sabor único y especial de la trufa.


Espárragos con mahonesa y salmón con láminas de trufa / Fuente: Find Local Businesses



María de Luna (Segorbe). Bib Gourmand.

Las creaciones de Javier Simón tienen raíces del recetario local de la comarca del Alto Palancia con elaboraciones muy personales, pero originales. Su especialidad es sobre todo la carne, aunque los platos con mariscos nunca defraudan.


Setas y cigala en su infusión / Fuente: El Periódico de Aquí



Commentaires


©2020 por Sabor a Castellón. Creada con Wix.com

bottom of page